alseides En la mitología griega, las ninfas que habitan las flores se los conoce como alseides. Habitando las quebradas y florestas, espantaban a los pasajeros que pasaban por sus dominios, todos sentían una profunda fascinación por las plantas y cada uno de ellos se entrelazaba con una, eligiéndola como su emblema.
Contenidos
Peculiaridades
Las ninfas detestan la fealdad y la maldad, en consecuencia, siempre y en todo momento tienen el cuerpo de una mujer de colosal atrayente y encanto. Son muy capaces, de cabeza rápida y también ingeniosos. Cualquier animal cerca de una ninfa procurará ser acariciado por una, puesto que es realmente difícil que no se sientan relajados en el momento en que están cerca de ellos, con lo que no les importaría tener cerca a su peor enemigo si tengan la posibilidad de estar cerca de ella. .
Las ninfas solo viven en los sitios mucho más preciosos; palacios de hielo, grutas oceánicas, lagos y riachuelos cristalinos y los bosques mucho más espectaculares.
Ninfas en la mitología
Una ninfa se considera una diosa menor en el folclore heleno viejo, siempre y en todo momento femenina. Del heleno viejo nýmphē. Las ninfas en la mitología griega son representaciones de la naturaleza, socias a un espacio concreto o característica de un espacio. En la mayoría de los casos, hablamos de doncellas jóvenes y bellas que en general se representan desvistes o con poca ropa en la naturaleza. Más allá de que no todas y cada una son inmortales, jamás avejentan y su promesa de vida sobrepasa con creces la de los humanos, si bien Homer asegura que todas y cada una de las ninfas son inmortales.
Se dividían en clases según el sitio donde vivían y su nombre dependía de esa división y frecuentemente tenían sus nombres. Se tienen la posibilidad de clasificar en enormes conjuntos: las ninfas de la mitología que habitaban el mar se llamaban nereidas, las oréadas las que vivían en montañas y grutas, las ninfas de agua dulce se conocían como náyades y las meliades se llamaban ninfas del fresno.
Las ninfas del cielo☄️
Las ninfas similares con los sujetos de los fenómenos naturales que brotan del cielo se llamaban Uranias. Ellas son:
- Nefeles: ninfas de las nubes.
- Boreads: ninfas de los vientos.
Ninfas de agua
– Los aqueloides eran las ninfas de los ríos, particularmente para el río Achelous. – Las hydriads eran un género de ninfa de agua. – Las náyades eran las ninfas de los manantiales y ríos. – Napaea eran las ninfas de los vales. – Las Nereidas eran las ninfas propias del Mar Mediterráneo. – Oceánico eran ninfas marinas generalmente.
– Las alseidas y leimoniadas eran las ninfas que vivían en el bosque. – Las dríadas eran ninfas del bosque. – Las Oreads eran las ninfas de la montaña.
Ninfas de montañas y grutas
Estas ninfas se llamaban Oreads (Ὀρειάδες) y Orodemniades (Ὀροδεμνιάδες) y asimismo las llamaban por unos nombres que derivan de las montañas donde vivían, Cithaeros (Κιϸαιρ) , Πηλιάδες) y Coricias (Κορύκιαι).
Las ninfas del bosque se llamaban Alseides (Ἀλσηΐδες), Ὑληωροί, Auloniades (Αὐλωνιάδες) y Napeas (Ναπαῖαι), y varios pensaban que aparecían en los viajes para atemorizar a la gente solitarias. Asimismo se pensaba que existían las ninfas de los árboles, diríase que estas ninfas, en el momento en que mueren, lo hacen adjuntado con el árbol con el que llegaron a existir y donde vivieron hasta el día de hoy de su muerte.