Cóndores del Cacó. duendes Los Dueños. Inti. Jichi. Prender. Pachamama. ¿Mas cosas? 🇧🇷
Contenidos
La novela de Sumaj Urqu
Autora: Zulema Pary Montesinos
La novela cuenta el origen mítico del Cerro Abundante en Potosí:
Mitos de Bolivia
En esta ocasión vamos a conocer un tanto mucho más sobre los primordiales Mitos de Bolivia que pertenecen a las opiniones religiosas y culturales de este país situado en Sudamérica. Entre las historias mucho más populares están las similares con enigmáticas visualizaciones como los duendes y la mujer que se transformó en pájaro.
Bolivia es una nación extensamente conocida por su rica cultura y folklore. Se estima que pertence a los países con mayor nivel cultural del conjunto de naciones y se identifica por su diversa mitología. Su cultura estuvo amoldada por el predominio de una extensa variedad de etnias que poblaron su territorio, y el aspecto europeo marcado por la colonización de españa.
Historia de historia legendaria del pájaro sylbaco
Según la mitología boliviana, el sylbaco es un pájaro con un canto extraño y cuya fachada diríase que es tan increíble que la gente poco afortunadas que lo ven tienen la posibilidad de perder la cabeza. le importa escucharlo o padecer asaltos al corazón. El mito boliviano afirma que en un inicio el sonido de esta ave suena como un silbido, pero conforme se aproxima, se transforma en un grito desgarrador.
Este pertence a los mitos bolivianos que cuenta que había un hombre trabajador que tenía mujer y 2 hijos. Se ganaba la vida vendiendo madera y era próspero, pero un día comenzó a sentirse mal y comenzó a padecer pequeños cambios hasta el momento en que por último se transformó en una criatura extrañísima, mitad hombre y mitad pájaro.
El origen del ‘Batman’ boliviano
A los ocho años, el biólogo Luis Aguirre quedó fascinado como varios pequeños por las historias de monstruos, vampiros y hombres lobo. Pero su interés por estos oscuros individuos evocados en las historias de terror mucho más populares no fue un mero gusto y transcurrido un tiempo se transformó en lo que desencadenaría su vocación. En el momento en que tenía 11 años, en el momento en que vio por vez primera un murciélago en Bolivia, supo que no descansaría hasta estudiar todo cuanto pudiese sobre estos mamíferos poco atractivos, pero tan enigmáticos para él en ese instante.
Sus progenitores le abrieron la puerta al impresionante planeta de la ciencia, en especial de la biología, y de forma rápida halló su sendero. Se graduó como biólogo en la Facultad Mayor de San Andrés de La Paz y efectuó una maestría en Ecología y Conservación en el Centro de Ecología de exactamente la misma facultad. Para su doctorado se mudó a Bélgica por un tiempo para estudiar en la Facultad de Amberes, pero después de finalizar sus estudios regresó a Bolivia.
Qati Qati o Katekate
Es la cabeza desprendida de un cadáver. En la tradición aimara unos comentan que vuela, otros que rueda por las calles. Captura a sus víctimas con su pelo largo y les quita la vida.
Horrible diosa alada que reina sobre los pantanos de la selva amazónica.